El curso de Teología Pastoral Kerigmática ofrece una formación integral y profunda en los fundamentos teológicos, bíblicos y pastorales del kerigma, entendido como el anuncio central de la fe cristiana. A través de una metodología sistemática y contextualizada, los estudiantes explorarán los principios esenciales del kerigma, desde sus raíces en las Sagradas Escrituras y la tradición de la Iglesia, hasta su proyección en la pastoral contemporánea.
El programa está diseñado para desarrollar en los participantes una comprensión sólida y práctica de la relación entre kerigma, catequesis y evangelización, destacando su importancia en la misión de la Iglesia en el mundo actual. A lo largo del curso, se estudiarán los aportes del Concilio Vaticano II, la enseñanza magisterial y las reflexiones recientes del Papa Francisco, promoviendo una perspectiva renovada y dinámica para la evangelización.
Mediante un enfoque teórico-práctico, se abordarán las dimensiones cristológicas, pneumatológicas, eclesiales y escatológicas del kerigma, así como los métodos y estrategias pastorales para su anuncio en diferentes contextos: urbanos, rurales, familiares, juveniles y sociales. Además, se enfatizará en la formación de agentes de pastoral y en el acompañamiento espiritual como herramientas clave para llevar el kerigma a las diversas realidades contemporáneas.
Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para evaluar, diseñar y proyectar iniciativas pastorales kerigmáticas innovadoras, respondiendo a los desafíos actuales de la secularización y el diálogo con la cultura, mientras se mantienen fieles a la tradición de la Iglesia. Este programa constituye una oportunidad invaluable para quienes desean profundizar en la misión evangelizadora desde una perspectiva teológica, pastoral y creativa.